Hace unos días, una compañera compartiò esta imagen. Me
parece un excelente disparador para la tarea que nos proponen realizar en el
abpmooc.
¿Còmo eran nuestros profesores?
Pues, la verdad, bastante diferente de lo que vemos ahora.

¿Competencia? Casi siempre… con la nota como estandarte,
premio a la dedicación, el esfuerzo individual.

Los proyectos ya no tienen, sino que deben involucrar al otro en cosas que representen realidades de su contexto, que
impliquen compromiso, que en definitiva tengan vida propia.
Si no hubiese
flexibilizado mi pràctica para adaptarla a los tiempos que corren y a la
difícil comunidad educativa que elegí (podría haberme inclinado por otra), creo
que hubiese sido mejor emplearme en
cualquier otro rubro.
Recuerdo cuando comencé, algunos compañeros no comprendìan que pasara la mayor parte del tiempo jugando con mis alumnos y que estos aprendieran, sorprendieran y llevaran adelante expectativas por las que nadie hubiera dado medio centavo. Lamentablemente, los chicos crecen y los vemos dejar la secundaria, llegar embarazadas a buscar algún hermano o tìo o… , lo peor es cuando los reconocemos en las notas policiales de los diarios.
Recuerdo cuando comencé, algunos compañeros no comprendìan que pasara la mayor parte del tiempo jugando con mis alumnos y que estos aprendieran, sorprendieran y llevaran adelante expectativas por las que nadie hubiera dado medio centavo. Lamentablemente, los chicos crecen y los vemos dejar la secundaria, llegar embarazadas a buscar algún hermano o tìo o… , lo peor es cuando los reconocemos en las notas policiales de los diarios.
Pero también vemos a los que siguen y siguen, pasan por la
misma puerta de entrada de la primaria saludando con una sonrisa, yendo para el
fondo (para llegar a la secundaria deben atravesar un ancho pasillo que es
común a ambas escuelas… ¡Toda una metáfora visual! ¿No?).
Del cuestionario que nos brindan en el Mooc, me pregunto:
¿Puedo contestar afirmativamente?… la mayoría si. Algunas no, otras intermedias.
Es cierto que en la Primaria es diferente el trabajo del maestro de
grado de aquel que realizamos los profesores “especiales” , como nos dicen en
la escuela… nunca supe por que, si por singular, únicos o por que estamos –en
general- un poco transtornados. La respuesta la tuve hace algunos años, cuando
los chicos de secundaria tuvieron que elegir la orientación que querìan para su
Instituciòn y ganó la enseñanza
Artìstica.
Para terminar, ojalà todo fuese de color de rosa, lindo y
subiera y bajara como un cierre. La realidad es que uno no siempre està 10
puntos… trata, pero a veces da para un 9, otras para un 2. Lo que vemos en las
escuelas diariamente, provoca que
llevemos una sonrisa en los labios, pero
interiormente tengamos el corazón en pedacitos (niños abandonados, golpeados,
abusados, que trabajan desde muy temprana edad…) .
¿Dònde
està la oportunidad de esos pequeños
para ser niños? Pues exclusivamente en la escuela y ¿Què le vamos a dar, una
estructura, un vacio o lo mejor que podamos de nosotros? Uno intenta, a veces sale, a veces no, pero en los ojos expresivos del otro están las respuestas
Dedicado especialmente para +sil vil , +Silvina Carraud , +Berenice Heredia , +Rosana - Rio Cuarto , profes que encontrè por estos caminos virtuales de capacitación y los estamos transitando juntas...
Agrego el cuestionario que nos proponen desde el MOOC
2 comentarios:
Clara, me hiciste emocionar, reír esperanzada con tus ocurrencias (claro que sos especial ¿cómo no vas a serlo?) y conmover con las historias de los estudiantes, estos jóvenes a los que la Escuela tiene la obligación de darles lo mejor, nosotros estamos comprometidos y somos responsables de esto, como adultos, ciudadanos y educadores. Me quedo con esta frase: "¿Dònde està la oportunidad de esos pequeños para ser niños? Pues exclusivamente en la escuela y ¿Què le vamos a dar, una estructura, un vacio o lo mejor que podamos de nosotros?" Aquí y ahora. Me enorgullece que me cuentes entre este magnífico grupo de docentes en(RED)adas que soñamos y trabajamos para que la realidad en las escuelas se transforme en más solidaridad, oportunidades y crecimiento, para todos. Un gran abrazo.
Silvina
GRACIAS!!!!!
Publicar un comentario